Red Mundial de Oración del Papa
La Red Mundial de
Oración del Papa (RMPP en inglés), antes era el Apostolado de la Oración. "Su fundamento
es la espiritualidad del Corazón de Jesús". En
países y diócesis que "asumen la oración como forma de
apostolado".
"Ofrece al discípulo de Jesús un camino para
hacer que su sentimiento y su acción se identifiquen con
el Corazón de Cristo"
Deseo expresar mi aprobación y mi aliento a
cuantos, de cualquier manera, siguen cultivando, profundizando y
promoviendo en la Iglesia el culto al Corazón de Cristo, con
lenguaje y formas adecuados a nuestro tiempo, para poder
transmitirlo a las generaciones futuras con el espíritu que
siempre lo ha animado. Se trata aún hoy de guiar a los fieles
para que contemplen con sentido de adoración el misterio de
Cristo, Hombre-Dios, a fin de que lleguen a ser hombres y mujeres
de vida interior, personas que sientan y vivan la llamada a la
vida nueva, a la santidad y a la reparación, que es cooperación
apostólica a la salvación del mundo; personas que se preparen
para la nueva evangelización, reconociendo que
el Corazón de Cristo es el corazón de la Iglesia: urge que el
mundo comprenda que el cristianismo es la religión del amor.
(San Juan Pablo II, 11.06.1999,
Mensaje en el centenario de la consagración del mundo al Sagrado
Corazón)
Santa Teresa de Lisieux y el Apostolado de la Oración
La Red Mundial de
Oración del Papa (RMPP), antes era el Apostolado de la Oración. "Su fundamento
es la espiritualidad del Corazón de Jesús".
En países y diócesis que "asumen la oración como forma de
apostolado".
"Ofrece al discípulo de Jesús un camino para
hacer que su sentimiento y su acción se identifiquen con
el Corazón de Cristo".
"La Red Mundial de Oración del Papa, anteriormente Apostolado de la Oración, iniciado en Francia por el Rev. P. François-Xavier Gautrelet, S.J., se funda en la espiritualidad del Sagrado Corazón de Jesús y acoge las intenciones de oración mensuales propuestas por el Santo Padre a la Iglesia" (Quirógrafo del Papa de 17.11.2020).
https://www.popesprayer.va/popes-worldwide-prayer-network-as-a-pontifical-foundation/
https://caminodelcorazon.church/web/p0-intro0-el-itinerario/
https://caminodelcorazon.church/web/
https://www.popesprayer.va/heart-of-jesus/
https://www.popesprayer.va/way-of-the-heart/
https://www.popesprayer.va/
http://adpfoggiabovino.blogspot.com/2015_01_25_archive.html
adpfoggiabovino.blogspot.com/2015_01_25_archive.html31 gen 2015 ... Il Documento ufficiale n° 1, dal titolo Un cammino con Gesù in disponibilità apostolica, è il risultato, insieme agli altri due, di un processo di ...
https://www.popesprayer.va/popes-worldwide-prayer-network-as-a-pontifical-foundation/
El 6 de marzo de 2004 Santa Teresa del Niño Jesús fue proclamada patrona segunda del Apostolado de la Oración por decreto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos con aprobación del Papa.
Santa Teresa del Niño Jesús
fue, desde los 12 años, miembro del Apostolado de la Oración,
denominado también en aquel entonces, 1885, Liga del
Sagrado Corazón.
Era miembro con el primer grado de vinculación y pertenencia,
cuyas obligaciones eran y son el cotidiano ofrecimiento de obras.
La oración de ofrecimiento era entonces muy breve y sencilla:
"Divino Corazón de Jesús, por medio del Corazón Inmaculado de María, te ofrezco mi jornada por todas tus intenciones".
Testamento espiritual de
Francisco Canals:
«El padre Orlandis había advertido
que en la comunión de Schola Cordis Iesu con el
Apostolado de la Oración estaba la garantía de
su continuidad, nuestro servicio a la Iglesia en
el Apostolado de la Oración es el camino de una
expansión fecunda»
"Somos ramieristas",
definición de Schola Cordis Iesu por Canals.
Así lo expresó, como presentación, ante un ilustre visitante
francés:
"Nous sommes des ramieristes".
Comunión de reparación al Sagrado Corazón de Jesús los primeros viernes de mes, como pidió Jesucristo por medio de santa Margarita María Alacoque.
La reparación es la consagración. La consagración al sagrado Corazón de Jesús es para que Él reine en cada uno y en la sociedad en todos sus ámbitos. Sabiendo que así sucederá plenamente.
La devoción al Sagrado Corazón de Jesús
La expresión civilización del amor fue empleada por primera vez por el papa san Pablo VI en Pentecostés de 1970, en el 50 aniversario de su ordenación sacerdotal:
"Pentecostés es del mismo modo un acontecimiento que interesa también al mundo profano. Brota de él una nueva sociología, la penetrada de los valores del espíritu, ...la que tiene el sentido de la dignidad de la persona humana, ...la que especialmente tiende resueltamente a superar las divisiones... y a hacer de la humanidad una sola familia de hijos de Dios... Lo que Pentecostés inauguró es la civilización del amor y de la paz" (San Pablo VI, Alocución en el rezo del Regina Coeli el 17.05.1970, Domingo de Pentecostés).
Ese mismo día hizo equivalente la expresión, civilización del amor y la expresión civilización cristiana:
"Pentecostés es la inauguración de la civilización cristiana" (Homilía del papa san Pablo VI el domingo de Pentecostés, 17 de mayo de 1970, en el 50 aniversario de su ordenación sacerdotal).
http://www.vatican.va/holy_father/paul_vi/homilies/1970/documents/hf_p-vi_hom_19700517_it.html
Enseñanzas de los Estatutos Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración) 2018
Los Estatutos Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración) 2018, aprobados por el papa Francisco:
Expresan firmemente que "el Apostolado de la Oración, hoy configurado como Red Mundial de Oración del Papa, mantiene y promueve la devoción al Corazón de Jesús".
Reiteran que "el fundamento del Apostolado de la Oración es la espiritualidad del Corazón de Jesús".
Marcan como objetivo para los militantes del Apostolado de la Oración "lograr que su sentir y actuar se identifique con el corazón de Cristo".
Establecen que los miembros del AO "asumen la oración como una forma de apostolado".
En estos Estatutos se confía el Apostolado de la Oración al cuidado de la Compañía de Jesús
Recuerdan que "en 1986, san Juan Pablo II confirmó a la Compañía de Jesús en la misión de difundir la espiritualidad del Corazón de Jesús, de forma especial a través del Apostolado de la Oración".
(Carta del papa san Juan Pablo II al P. Kolvenbach, Prepósito General de la Compañía de Jesús, entregada en Paray le Monial el 5 de octubre de 1986).[Centrémonos pues en lo ignaciano como fuente de la espiritualidad de san Claudio de la Colombière, del Padre Ramière, del Padre Orlandis y de Canals, centrada en vivir la devoción al Sagrado Corazón de Jesús].
Contemplan en el AO dos dimensiones inseparables: la compasión por el mundo y los seres humanos y la comunión con la misión del Hijo.
Proponen como actividades de los militantes
La diaria oración por las Intenciones de Oración del Papa que puede ser en tres momentos de oración al Señor Jesús: uno en la mañana con la oración de ofrenda, otro durante el día y otro en la noche, pudiendo darse uno de ellos en la celebración eucarística.
Reunirse específicamente para rezar por las intenciones del Papa.
Y los primeros viernes de mes, "Día mensual de oración por las intenciones del Papa".
[Recordemos pues que la comunión de reparación al Sagrado Corazón de Jesús los primeros viernes de mes la pidió el propio Jesucristo por medio de santa Margarita María Alacoque, a la que cita el papa Pío XII en la Haurietis Aquas].Siendo "lo esencial consolidar la íntima amistad con el Señor y encontrar la propia manera de colaborar con la misión de la Iglesia".
Apoyar el Movimiento Eucarístico Juvenil o la pastoral juvenil.
Vivir según la espiritualidad del Corazón de Jesús.
La consagración personal es para formalizar la entrega personal de vivir más estrechamente unidos al Corazón de Jesús.
Y encomiendan: "Encomendamos estos nuevos Estatutos a nuestros patronos, San Francisco Javier y Santa Teresa de Lisieux".
Recordemos pues el contenido de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús
-----------------------------------
Podemos continuar después de octubre de 2018 con la siguiente práctica:
El Papa, como se anunció el 29.09.2018, decidió invitar a todos los fieles a rezar cada día el Santo Rosario, durante todo el mes mariano de octubre de 2018, para contrarrestar los ataques de Satanás a la Iglesia; y le encargó al Director internacional del Apostolado de la Oración que difundiera su llamamiento a todos los fieles del mundo, invitándoles a terminar el rezo del Rosario con la antigua invocación «Sub Tuum Praesidium», y con la oración a San Miguel Arcángel prescrita por León XIII para ser rezada al finalizar la misa.
Poco importa la motivación subjetiva. Lo que queda es el hecho de un acto pontificio que vuelve a poner en vigor, y no sólo en el ámbito privado, la oración en la que se le pide a san Miguel que, con el poder de Dios, encierre en el infierno a Satanás y a sus ángeles maléficos.
La invocación «Sub Tuum Praesidium» es la siguiente:
«Sub tuum praesidium confugimus Sancta Dei Genitrix. Nostras deprecationes ne despicias in necessitatibus, sed a periculis cunctis libera nos semper, Virgo Gloriosa et Benedicta».
[Bajo tu amparo nos acogemos, santa Madre de Dios; no desoigas nuestras súplicas en nuestras necesidades, antes bien, líbranos siempre de todo peligro, Virgen, gloriosa y bendita].
Y la oración a San Miguel Arcángel prescrita por León XIII es:
«Sancte Michael Archangele, defende nos in proelio; contra nequitiam et insidias diaboli esto praesidium. Imperet illi Deus, supplices deprecamur: tuque, Princeps militiae caelestis, Satanam aliosque spiritus malignos, qui ad perditionem animarum pervagantur in mundo, divina virtute, in infernum detrude. Amen».
[San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y las asechanzas del demonio. Reprímale Dios, pedimos suplicantes. Y tú, Príncipe de la celestial milicia, con el divino poder, arroja al infierno a Satanás, y a los otros malignos espíritus que vagan por el mundo para la perdición de las almas. Amén].
----------------------------------
. El Apostolado de la Oración, denominado ahora
Red Mundial de Oración del Papa, tiene como Director
Internacional al padre jesuita Frederic Fornos nombrado
directamente por el Papa desde julio de 2016, en vez de
ser nombrado Director General Delegado por el General de
los jesuitas, que ostentaba el cargo de Director General.
El objeto del Apostolado de la Oración es que oremos
unidos al Sagrado Corazón de
Jesús en su
sacrificio de inmolación en la Cruz, reproducido
incruentamente en cada misa; y que oremos convirtiendo en
oración todo lo que hacemos y todo lo que nos pasa a lo
largo del día.
Nota:
según el Rev. James Kubicki, S.J., National Director of
the Apostleship of Prayer USA, http://apostlesofprayer.blogspot.com.es/,
|
------------------
El Apostolado
de la Oración es denominado ahora Red Mundial de Oración del
Papa:
(Carta
del Papa a los Obispos, 7.07.2016; Carta
del Director Internacional a las Conferencias Episcopales, 11.07.2016)
Estatutos del Apostolado de la Oración 2018
---------------------------
El
Apostolado de la Oración y el Sagrado Corazón en el siglo XXI
"Dios quiso entrar en los límites de la historia y
de la condición humana, tomó un cuerpo y un corazón, de modo
que pudiéramos contemplar y encontrar lo infinito en lo finito, el
Misterio invisible e inefable en el Corazón humano de Jesús,
el Nazareno.
Toda persona necesita tener un "centro" de su vida:
Cristo, corazón del mundo.
Os invito a renovar durante el mes de junio vuestra devoción
al Corazón de Cristo.
También la tradicional oración de ofrecimiento de la
jornada y teniendo presentes las intenciones que propuse
a toda la Iglesia".
(Benedicto XVI, Angelus, 1.06.2008).
Testamento espiritual de Francisco Canals:
«El padre Orlandis había advertido
que en la comunión de Schola Cordis Iesu con el
Apostolado de la Oración estaba la garantía de
su continuidad, nuestro servicio a la Iglesia en
el Apostolado de la Oración es el camino de una
expansión fecunda»
----------------------------------------
2022
INTENCIONES DE ORACIÓN DEL SANTO PADRE ENCOMENDADAS A SU RED MUNDIAL DE ORACIÓN PARA EL AÑO 2022
ENERO Educar para la fraternidad
Recemos para que todas las personas que sufren discriminación y persecución religiosa encuentren en las sociedades en las que viven el reconocimiento de sus derechos y la dignidad que proviene de ser hermanos y hermanas.
FEBRERO Por las mujeres religiosas y consagradas
Recemos por las mujeres religiosas y consagradas, agradeciéndoles su misión y valentía, para que sigan encontrando nuevas respuestas frente a los desafíos de nuestro tiempo.
MARZO Por una respuesta cristiana a los retos de la bioética
Recemos para que los cristianos, ante los nuevos desafíos de la bioética, promuevan siempre la defensa de la vida a través de la oración y de la acción social.
ABRIL Por el personal sanitario
Recemos para que el compromiso del personal sanitario de atender a los enfermos y a los ancianos, especialmente en los países más pobres, sea apoyado por los gobiernos y las comunidades locales.
MAYO Por la fe de los jóvenes
Recemos para que los jóvenes, llamados a una vida plena, descubran en María el estilo de la escucha, la profundidad del discernimiento, la valentía de la fe y la dedicación al servicio.
JUNIO Por las familias
Recemos por las familias cristianas de todo el mundo, para que, con gestos concretos, vivan la gratuidad del amor y la santidad en la vida cotidiana.
JULIO Por los ancianos
Recemos por los ancianos que representan las raíces y la memoria de un pueblo, para que su experiencia y sabiduría ayude a los más jóvenes a mirar hacia el futuro con esperanza y responsabilidad.
AGOSTO Por los pequeños y medianos empresarios
Recemos
para que los pequeños y medianos empresarios, duramente
afectados por la crisis económica y social, encuentren los
medios necesarios para continuar su actividad al servicio de las
comunidades en las que viven.
SEPTIEMBRE Por la abolición de la pena de muerte
Recemos para que la pena de muerte, que atenta a la inviolabilidad y dignidad de la persona, sea abolida en las leyes de todos los países del mundo.
OCTUBRE Por una Iglesia abierta a todos
Recemos para que la Iglesia, fiel al Evangelio y valiente en su anuncio, viva cada vez más la sinodalidad y sea un lugar de solidaridad, fraternidad y acogida.
NOVIEMBRE Por los niños que sufren
Recemos para que los niños que sufren, los que viven en las calles, las víctimas de las guerras y los huérfanos, puedan acceder a la educación y redescubrir el afecto de una familia.
DICIEMBRE Por las organizaciones de voluntariado
Recemos para que las organizaciones de voluntariado y de promoción humana encuentren personas que estén deseosas de comprometerse con el bien común y buscar nuevas vías de colaboración a nivel internacional.
Del Vaticano, 9 de enero 2021
Francisco
Original - Italian
--------
INTENZIONI DI PREGHIERA DEL SANTO PADRE AFFIDATE ALLA SUA RETE MONDIALE DI PREGHIERA PER L'ANNO 2022
https://www.popesprayer.va/wp-content/uploads/2020/09/INTENZIONI-DEL-PAPA-2021-ITA.pdf
GENNAIO Per educare alla fratellanza
Preghiamo perché tutte le persone che subiscono discriminazioni e persecuzioni religiose trovino nelle società in cui vivono il riconoscimento dei propri diritti e della dignità che nasce dallessere fratelli.
FEBBRAIO Per le religiose e consacrate
Preghiamo per le religiose e le consacrate, ringraziandole per la loro missione e il loro coraggio, affinché continuino a trovare nuove risposte di fronte alle sfide del nostro tempo.
MARZO Per una risposta cristiana alle sfide della bioetica
Preghiamo perché noi cristiani, di fronte alle nuove sfide della bioetica, promuoviamo sempre la difesa della vita con la preghiera e con lazione sociale.
APRILE Per il personale sanitario
Preghiamo perché limpegno del personale sanitario nellassistenza alle persone malate e agli anziani, soprattutto nei Paesi più poveri, sia sostenuto dai governi e dalle comunità locali.
MAGGIO Per la fede dei giovani
Preghiamo perché i giovani, chiamati a una vita in pienezza, scoprano in Maria lo stile dellascolto, la profondità del discernimento, il coraggio della fede e la dedizione al servizio.
GIUGNO Per le famiglie
Preghiamo per le famiglie cristiane di tutto il mondo, perché con gesti concreti vivano la gratuità dellamore e la santità nella vita quotidiana.
LUGLIO Per gli anziani
Preghiamo per gli anziani, che rappresentano le radici e la memoria di un popolo, affinché la loro esperienza e la loro saggezza aiutino i più giovani a guardare al futuro con speranza e responsabilità.
AGOSTO Per i piccoli e medi imprenditori
Preghiamo perché i piccoli e medi imprenditori, duramente colpiti dalla crisi economica e sociale, trovino i mezzi necessari per proseguire la propria attività, al servizio delle comunità in cui vivono.
SETTEMBRE Per labolizione della pena di morte
Preghiamo perché la pena di morte, che attenta allinviolabilità e alla dignità della persona, sia abolita nelle legislazioni di tutti i Paesi del mondo.
OTTOBRE Per una Chiesa aperta a tutti
Preghiamo perché la Chiesa, fedele al Vangelo e coraggiosa nellannuncio, sia un luogo di solidarietà, di fraternità e di accoglienza, vivendo sempre più la sinodalità.
NOVEMBRE Per i bambini che soffrono
Preghiamo perché i bambini che soffrono quelli che vivono in strada, le vittime delle guerre, gli orfani possano avere accesso alleducazione e possano riscoprire laffetto di una famiglia.
DICEMBRE Per le organizzazioni di volontariato
Preghiamo perché le organizzazioni di volontariato e promozione umana trovino persone desiderose di impegnarsi per il bene comune e cerchino strade sempre nuove di collaborazione a livello internazionale.
Dal Vaticano, 9 gennaio 2021
----------------------------------------------------------------------------------
La
Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española aprobó
en su reunión del 19 al 23 de abril de 2021 las intenciones
de la CEE para el año 2022 por
las que reza la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de
la Oración).
https://www.conferenciaepiscopal.es/intenciones-mensuales-de-oracion-2022/
Las intenciones son:
Por la paz del mundo, para que los pueblos de la Tierra encuentren caminos de entendimiento, justicia, colaboración y fraternidad, sin olvidar nunca a los más desfavorecidos.
Por los consagrados, para que a través del amor a Jesucristo sean testigos y servidores del Evangelio, perseverando en los consejos de pobreza, castidad y obediencia.
Por las vocaciones al sacerdocio, a la vida consagrada y a la vida familiar fundada en el sacramento del matrimonio, para que los jóvenes escuchen la llamada que el Señor les hace y respondan con generosidad.
Por todos los que reciben los sacramentos de la Iniciación Cristiana, para que, configurados con Cristo, sacerdote, profeta y rey, lleguen a la madurez de la fe confesada, celebrada, vivida, orada y testimoniada.
Por la completa erradicación de la pandemia del COVID-19 y sus consecuencias, especialmente para las personas y los países más desfavorecidos.
Por el ministerio del sucesor de Pedro y el de todos los obispos del mundo en comunión con él, para que, sirviendo fielmente al Pueblo de Dios, confirmen a sus hermanos en la fe y guíen sabiamente la nave de la Iglesia.
Por todos los que sufren, especialmente por los olvidados y descartados de nuestra sociedad, para que encuentren el consuelo de Dios y una mano tendida para ayudarles.
Por los laicos, en particular por quienes participan en la Peregrinación Europea de la Juventud, para que sepan llevar la buena noticia del Evangelio, de palabra y de obra, a todos los ambientes de su vida.
Por los migrantes y refugiados, para que encuentren la acogida que esperan, sea reconocida su dignidad y sean atendidos con amor en sus necesidades materiales y espirituales.
Por quienes no conocen a Cristo, por quienes han abandonado la fe o son indiferentes a ella, para que puedan recibir el testimonio de palabra y de obra que haga nacer en ellos el deseo de caminar hacia Él.
Por todas las Iglesias locales de España, por sus pastores y por sus fieles, para que en cada una de ellas se viva y anuncie la fe con autenticidad, se fomenten los ministerios laicales y se encuentren caminos nuevos para la pastoral, abiertos a todos.
Por todos los fieles cristianos, para que al preparar y celebrar el nacimiento del Hijo de Dios sean fortalecidos en su fe, crezcan en el aprecio por la vida de los que van a nacer, y vivan en armonía tanto en la familia como en la comunidad cristiana.
----------------------------------------
..
Enseñanzas de los Estatutos Red
Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración) 2018.. .Enseñanzas pontificias.... .ENCÍCLICAS.. Textos... .INDEX
El Papa graba cada mes un vídeo
en español para explicar las intenciones del Apostolado de la
Oración desde enero de 2016
...........http://www.popesprayer.net/....http://www.apostleshipofprayer.net/AP/PapalIntentions-es.aspx ...http://apostleshipofprayer.org/2016-espanol/ .