.......INDEX

Aportaciones urgentes a la teología de la historia: la plenitud intrahistórica del reino de Dios

La máxima urgencia para la teología de nuestro tiempo radica, nos parece, en la tarea de fundamentar una interpretación teológica del sentido de la historia.
(Canals, El culto al Corazón de Cristo ante la problemática de hoy, CRISTIANDAD, enero 1970)

En los tiempos de fe más viva preocupaba hondamente la aparición del Anticristo; ahora casi ha desaparecido del cuadro de las preocupaciones humanas».
(R. Orlandis, SJ:
Advertencia previa, 1 de mayo de 1945)

¡Marana Ta!¡Señor, Ven! ¡Ven Señor Jesús! "Ven ya"

Aportaciones urgentes a la teología de la historia_1

Aportaciones urgentes a la teología de la historia_2

Aportaciones urgentes a la teología de la historia_3

Aportaciones urgentes a la teología de la historia_4

Aportaciones urgentes a la teología de la historia_5

--------------------

La profecía de Joel
Después de todo esto, derramaré mi espíritu sobre toda carne...
y todo el que invoque el nombre del Señor se salvará.
Habrá supervivientes en el monte Sión, como lo dijo el Señor,
y también en Jerusalén entre el resto que el Señor convocará (Jl 3,1-4).

--------------------

"Señor..., te pedimos que los hombres del mundo entero lleguen a ser hijos de Abrahán y miembros del nuevo Israel. Por Jesucristo nuestro Señor". (Oración anterior a la cuarta lectura de la misa de la Vigilia Pascual, 8 de abril de 2023)
[Esta oración litúrgica de la Iglesia, nuestra Santa Madre Iglesia Jerárquica, formula, no en vano, la esperanza firme y segura de la propia Iglesia. Concuerda con las múltiples profecías de la Sagrada Escritura y con
la esperanza de la Iglesia, proclamada en el Concilio Vaticano II, de la conversión de Israel al Mesías Jesús, el Verbo hecho carne, y de la unidad católica mundial]

Buzy, llamando la atención sobre el hecho de que Jesús habla constantemente en plural de falsos Mesías y de falsos profetas y nunca de un falso Mesías en singular o de un Anticristo, concluye: “en la enseñanza de Jesús como en la de S. Juan (1 Jn. 2, 18-23) no hay un Anticristo individual; no hay sino una colectividad, poderosa y terrible, de anticristos”. Lo mismo observa dicho autor en su nota a 2 Ts. 2, 7.(Straubinger, en nota en Mt 24,24)

El Anticristo, persona moral, y la anomía

F. Canals:

La esperanza cristiana en la liturgia de Adviento
CRISTIANDAD, diciembre de 1995 Págs. 23-28

La teología de la historia del Padre Orlandis, S. I. y el problema del milenarismo
CRISTIANDAD. Marzo-Abril, 1998. Págs. 23-28

Mis recuerdos del padre Orlandis. Acerca de su milenarismo, CRISTIANDAD, mayo-junio de 1999

Mis recuerdos del Padre Orlandis: Pensando hoy su teología de la historia
CRISTIANDAD, nº 861 Abril 2003

Recuerdos y reflexiones actuales sobre la teología de la historia del padre Ramón Orlandis,
...................................... CRISTIANDAD, enero-marzo de 1992, págs. 19 a 23
(Conferencia pronunciada en la clausura de la XXIX Reunión de amigos de la Ciudad Católica.
Poblet, 14 de octubre de 1990. Publicada en
la revista Verbo, núm. 301-302 (1992), págs. 191-201)

La doctrina escatológica del Vaticano II en el Catecismo de la Iglesia católica
CRISTIANDAD, abril-junio 1993

La esperanza cristiana en la liturgia de Adviento
CRISTIANDAD, diciembre 1995

La Iglesia consumada en la escatología intrahistórica de San Buenaventura
CRISTIANDAD, julio-octubre 1983

La salvación viene de los judíos CRISTIANDAD, diciembre 1965
La vocación de Israel, del «Israel de la carne», y el entronque de la vocación cristiana con la providencia misericordiosa sobre el pueblo de los hijos de Jacob,
constituye el tema central de la Teología de la Historia.

Monismo y pluralismo en la vida social CRISTIANDAD, febrero 1968
La soberanía de Dios, único principio que puede asegurar en lo político la armonía sintética y ordenada de la unidad y de la multiplicidad ... una unidad que salve, potencie y lleve a su perfección consumada toda pluralidad ordenada. Y esto sólo se encuentra en el Reinado de Cristo.

La tentación de las antítesis maniqueas. Reflexiones de actualidad CRISTIANDAD, agosto-septiembre 1971

El reino mesiánico CRISTIANDAD, diciembre 1969

San Justino el Filósofo, Padre de la Iglesia y mártir (100-165)

El culto al Corazón de Cristo ante la problemática de hoy
CRISTIANDAD, enero 1970

El triunfo de la Virgen prepara el triunfo de Jesucristo y la plena revelación de sus misericordias
CRISTIANDAD, 15-IX-1947 y abril-junio 1988

El milenarismo carnal, condenado incluso bajo su forma mitigada, es herético si se entendiera que el Reino de Cristo en la tierra coincide con una presencia «visible» de Cristo reinando no en cuerpo glorioso, sino en una «corporeidad visible empíricamente». (Francisco Canals, «Mis recuerdos del Padre Orlandis: acerca de su “milenarismo”», Cristiandad, Barcelona, núm. 815, 1999).

"El Padre Orlandis citaba a Knabenbauer -que seguía a Cornelio a Lapide en este punto-: «derribado el imperio del Anticristo, la Iglesia reinará en todas partes, y se hará tanto de los judíos como de los gentiles un solo rebaño y un solo pastor»".
Fco. Canals,
Mis recuerdos del padre Orlandis. Acerca de su milenarismo, CRISTIANDAD, mayo-junio de 1999

--------------------------------------------

"El Apocalipsis es libro profético"
(Francisco Canals Vidal,
Actualidad de la reparación • Cristiandad de Barcelona, núm. 728, enero 1992. Conferencia de Canals el 31.05.1991 en el Monasterio de las Salesas de Barcelona).

-----------


...Centenario de Canals (1922-2009).. ..Textos de Canals en la revista Cristiandad de Barcelona.....Escritos 2021.....Escritos 2022.....Artículos....Textos 2022 ....Textos 2021....Textos....... Fátima....INDEX