.La medicina de santa Hildegarda......Santa Hildegarda de Bingen amonesta al Papa.....Vida y obra de Santa Hildegarda....Santa Hildegarda.....Explicaciones y desarrollos. ....Enseñanzas pontificias.....CRISTIANDAD FUTURA.

Hildegarda von Bingen canonizada oficialmente por Benedicto XVI en mayo de 2012

ReL 11.05.2012

Hildegarda von Bingen (1089-1179), monja benedictina del siglo XII, nunca había sido oficialmente canonizada, pero lo fue de facto este jueves. Tras recibir en audiencia al cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el Papa firmó la extensión de su culto litúrgico a la Iglesia universal, "inscribiéndola en el catálogo de los santos", declaración formal equivalente a una canonización.

La devoción a esta abadesa alemana, célebre por sus visiones y profecías y por sus conocimientos artísticos y científicos (desde la composición musical a la medicina natural), es extraordinariamente popular en Alemania, y Benedicto XVI se la profesa de manera muy especial. De hecho, ha declarado su intención de proclamarla a lo largo de este año doctora de la Iglesia. En dos catequesis generales de los miércoles el Papa ha utilizado sus enseñanzas para instruir a los fieles.

De familia noble, Santa Hildegarda fue la menor de diez hermanos y comenzó a tener visiones desde muy joven. Entró en el convento de Disibodenberg, donde la abadesa Jutta le dio una educación muy esmerada. Compuso hasta 78 obras musicales, entre ellas una ópera, y escribió nueve libros que abarcan la investigación botánica y la curación de enfermedades, además de escritos de corte espiritual y místico.

Fundó dos monasterios y no tuvo empacho en censurar la actitud de Federico Barbarroja durante el conflicto de las investiduras entre el Papa y el Emperador: "Te comportas como un niño", le dijo.

De la importancia que concede la Santa Sede a Santa Hildegarda da cuenta el lugar preeminente que L´Osservatore Romano de este viernes concede a la canonización con un artículo en primera plana de la periodista e historiadora, conversa del feminismo,
Lucetta Scaraffia.

Junto al decreto de Santa Hildegarda, el Papa firmó diversos otros de reconocimiento de virtudes, milagros y martirios, entre ellos el de veinte religiosos españoles asesinados "en odio a la fe" durante la Guerra Civil: dos dominicos martirizados en Bilbao, 17 miembros de la Congregación de los Hijos de la Sagrada Familia y un laico, Sebastián Llorens. Asimismo, declaró las virtudes heroicas del sacerdote gallego Baltasar Pardal Vidal, fundador del instituto secular de las Hijas de la Natividad de María y fallecido en 1963.

------------------------------

17 días después Benedicto XVI anuncia que va a proclamar doctora de la Iglesia a santa Hildegarda en 2012 mismo

ReL, domingo, 27.05.2012

Ya hay fecha para una decisión largamente esperada. El 7 de octubre, al inicio de la asamblea ordinaria del Sínodo de los obispos, el Papa proclamará doctores de la Iglesia a San Juan de Ávila (1500-1569), patrono de los sacerdotes españoles, y a la religiosa alemana Santa Hildegarda von Bingen (1089-1179), a quien canonizó de facto el pasado día 10 y cuyas sabiduría filosófica y científica sólo se ve superada por la heroicidad de sus virtudes sobrenaturales.

Lo anunció Benedicto XVI este domingo antes del tradicional Regina Coeli de la Plaza de San Pedro: "Estos dos grandes testigos de la fe vivieron en periodos históricos y ambientes culturales muy distintos. Hildegarda fue monja benedictina en el corazón del Medievo alemán, auténtica maestra de teología y profunda estudiosa de las ciencias naturales y de la música. Juan, sacerdote diocesano en los años del Renacimiento español, participó en los trabajos de renovación cultural y religiosa de la Iglesia y de la sociedad en los albores de la modernidad", explicó el Papa.

Y ¿cuál es su actualidad? "La santidad de su vida y la profundidad de su doctrina les convierten en perennemente actuales: de hecho, la gracia del Espíritu Santo les proyectó en esa experiencia de penetrante comprensión de la Revelación divina y de inteligente diálogo con el mundo que constituyen el horizonte permanente de la vida y de la acción de la Iglesia", dijo el Papa.

"Sobre todo a la luz del proyecto de nueva evangelización a la que se dedicará la citada asamblea del Sínodo de los obispos, y en vísperas del Año de la Fe, estas dos figuras de santos y doctores se revelan de relevante importancia y actualidad. También en nuestros días, a través de sus enseñanzas, el Espíritu del Señor resucitado continúa haciendo sonar su voz e iluminando el camino que conduce a la única Verdad que puede hacernos libres y dar pleno sentido a nuestra vida".

Santa Hildegarda de Bingen proclamada Doctora de la Iglesia Benedicto XVI el 7 de octubre de 2012